El búnker de la Historia de España NEGATIVA DE DEFENSA DE DESCLASIFICAR PAPELES DE LA GUERRA CIVIL
06/05/2013
En el pdf adjunto se incorporan diversas noticias en este sentido de Eduardo del Campo | Sevilla EL MUNDO.ES y de un blog que pone en entredicho y aporta documentos que demuestran que el Ministerio de Defensa miente cuando dice que en el gobierno anterior no existía ya una propuesta de desclasificación de estos papeles.
NOTA HS ABOGADOS.- Tristemente se confunde, y así se le deja hacer por los Tribunales de Justicia en ocasiones, en el Ministerio de Defensa lo que son AUTÉNTICO SECRETOS OFICIALES (que es aquello que pueda afectar EN REALIDAD a la seguridad y defensa nacional) de lo que SIMPLEMENTE CALIFICAN DE RESERVADO, SECRETO, CONFIDENCIAL...... (y otros nombres que no tienen cobertura legal auténtica) con la única finalidad de OCULTAR aquello que NO LES INTERESA que salga a la luz por cualquier causa. LA CONSTITUCIÓN garantiza el principio de transparencia de la Administración, y sólo se permite (por una ley preconstitucional, como dice la noticia) aplicar la clasificación de secreto a aquello que verdaderamente afecte a la seguridad y defensa nacionales, lo que obviamente no puede predicarse de unos papeles de hace más de 70 años. Los Historiadores deben tener acceso a ellos, debemos aprender de la historia, y no debemos poner trabas a su análisis público, pues unos y otros (de uno y otro bando) cometieron atrocidades que deben ser conocidas para que no se repitan. La utilización de esos caracteres de "secreto" es auténticamente sorprendente; hace simplemente unos días, un Teniente Coronel Jurídico (no se quien le regaló dicho apelativo, pero debía revisar sus conocimientos al igual que se hace para renovar los cursos de especialidad para los simples Guardias civiles y militares auténticamente operativos), en un expediente disciplinario al que tuve que acudir para la defensa de un soldado, además de negarme la palabra cuando le recordé que antes de preguntarle nada a mi cliente debía indicarle su derecho a no declarar (pues ya había empezado su interrogatorio incluso sin avisarme, pese a hacernos esperarle durante más de 45 minutos), mi sorpresa fue mayúscula cuando me negó proporcionarme una copia del documento que habíamos firmado del simple nombramiento como Instructor del referido "elemento" con la EXCUSA de que tenía un carácter RESERVADO y que no podía entregarmelo. LE RECORDÉ que difícilmente se podía calificar de SECRETO O RESERVADO un SIMPLE expediente disciplinario en contra de un soldado por una simple falta disciplinaria, que ese carácter se le había otorgado (por consejo de ministros, tanto a la documentación disciplinaria como a los IPEC,s) con la única finalidad de SALVAGUARDAR LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN del afectado, y no PARA NEGARLES A LOS INTERESADOS SU DERECHO A LA DEFENSA EN ESOS PROCEDIMIENTOS con las debidas GARANTÍAS DE CONTRADICCIÓN. Sres. de Defensa, seamos un poquito más serios, llevemos las cosas a su justo término, y entendamos que NO ES CORTIJO DE NADIE la documentación militar ni el Ministerio de Defensa, sino que es PROPIEDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES, y TODOS LOS ESPAÑOLES, particularmente los afectados en un expediente disciplinario o los evaluados con un IPEC, TIENEN DERECHO A LA INFORMACIÓN QUE LEGÍTIMAMENTE LES INTERESE sin que pueda IMPUNEMENTE ocultárseles tal información bajo pretextos de supuestos SECRETOS que afecten a la SEGURIDAD NACIONAL, lo que no es ni más ni menos que, o una INFRACCIÓN DISCIPLINARIA DE NEGAR A LOS SUBORDINADOS EL LEGÍTIMO EJERCICIO DE SUS DERECHOS, o una AUTÉNTICA PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Habrá que empezar a utilizar estos cauces para ver si, de una vez por todas, se consigue una RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA O PENAL de alguna de estas AUTORIDADES que se creen que la Administración es su "cortijo".
NOTA HS ABOGADOS.- Tristemente se confunde, y así se le deja hacer por los Tribunales de Justicia en ocasiones, en el Ministerio de Defensa lo que son AUTÉNTICO SECRETOS OFICIALES (que es aquello que pueda afectar EN REALIDAD a la seguridad y defensa nacional) de lo que SIMPLEMENTE CALIFICAN DE RESERVADO, SECRETO, CONFIDENCIAL...... (y otros nombres que no tienen cobertura legal auténtica) con la única finalidad de OCULTAR aquello que NO LES INTERESA que salga a la luz por cualquier causa. LA CONSTITUCIÓN garantiza el principio de transparencia de la Administración, y sólo se permite (por una ley preconstitucional, como dice la noticia) aplicar la clasificación de secreto a aquello que verdaderamente afecte a la seguridad y defensa nacionales, lo que obviamente no puede predicarse de unos papeles de hace más de 70 años. Los Historiadores deben tener acceso a ellos, debemos aprender de la historia, y no debemos poner trabas a su análisis público, pues unos y otros (de uno y otro bando) cometieron atrocidades que deben ser conocidas para que no se repitan. La utilización de esos caracteres de "secreto" es auténticamente sorprendente; hace simplemente unos días, un Teniente Coronel Jurídico (no se quien le regaló dicho apelativo, pero debía revisar sus conocimientos al igual que se hace para renovar los cursos de especialidad para los simples Guardias civiles y militares auténticamente operativos), en un expediente disciplinario al que tuve que acudir para la defensa de un soldado, además de negarme la palabra cuando le recordé que antes de preguntarle nada a mi cliente debía indicarle su derecho a no declarar (pues ya había empezado su interrogatorio incluso sin avisarme, pese a hacernos esperarle durante más de 45 minutos), mi sorpresa fue mayúscula cuando me negó proporcionarme una copia del documento que habíamos firmado del simple nombramiento como Instructor del referido "elemento" con la EXCUSA de que tenía un carácter RESERVADO y que no podía entregarmelo. LE RECORDÉ que difícilmente se podía calificar de SECRETO O RESERVADO un SIMPLE expediente disciplinario en contra de un soldado por una simple falta disciplinaria, que ese carácter se le había otorgado (por consejo de ministros, tanto a la documentación disciplinaria como a los IPEC,s) con la única finalidad de SALVAGUARDAR LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN del afectado, y no PARA NEGARLES A LOS INTERESADOS SU DERECHO A LA DEFENSA EN ESOS PROCEDIMIENTOS con las debidas GARANTÍAS DE CONTRADICCIÓN. Sres. de Defensa, seamos un poquito más serios, llevemos las cosas a su justo término, y entendamos que NO ES CORTIJO DE NADIE la documentación militar ni el Ministerio de Defensa, sino que es PROPIEDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES, y TODOS LOS ESPAÑOLES, particularmente los afectados en un expediente disciplinario o los evaluados con un IPEC, TIENEN DERECHO A LA INFORMACIÓN QUE LEGÍTIMAMENTE LES INTERESE sin que pueda IMPUNEMENTE ocultárseles tal información bajo pretextos de supuestos SECRETOS que afecten a la SEGURIDAD NACIONAL, lo que no es ni más ni menos que, o una INFRACCIÓN DISCIPLINARIA DE NEGAR A LOS SUBORDINADOS EL LEGÍTIMO EJERCICIO DE SUS DERECHOS, o una AUTÉNTICA PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Habrá que empezar a utilizar estos cauces para ver si, de una vez por todas, se consigue una RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA O PENAL de alguna de estas AUTORIDADES que se creen que la Administración es su "cortijo".